La mediación te puede ayudar

Isabel Medina, Sevilla - www.todomediacion.com - 687.48.12.67
El Tribunal Supremo estima la petición de un padre de establecer el régimen de custodia compartida diez años después de separarse. El matrimonio se divorció en Diciembre de 2008 y en aquél momento llegaron a un acuerdo amistoso para otorgar a la madre la guardia y custodia de la niña, que entonces tenía 2 años.
La falta de regulación obliga a los facultativos a crear guías propias de actuación
Un juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Leganés (Madrid) así lo ha ordenado después de que Isabel Agraz Fernández, la progenitora interpusiese una demanda por lo contencioso, ya que el padre aludía “falta de tiempo” para cuidar de su hija.
“Patria potestad y custodia compartida por periodos de semanas alternas”. Ese ha sido el fallo inapelable que dictó recientemente un magistrado del juzgado madrileño de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Leganés “por los efectos positivos” que tendrá en la hija de la expareja dicha decisión.
96.824 divorcios. Es la última cifra anual que publica el Instituto Nacional de Estadística ( INE) en España, aunque sumando nulidades y separaciones la cifra de uniones rotas se eleva por encima de las 101.000 parejas cada año. A todos ellos les interesará sobremanera la revisión que hace el Tribunal Supremo (TS) de la doctrina aplicada hasta el momento en los procesos legales de divorcio cuando entre los cónyuges hay régimen de bienes gananciales.
En un momento en el que el divorcio se ha normalizado y más de la mitad de las parejas que se separan en España tienen descendencia, surgen retos a la hora de criar a los hijos e hijas en estos nuevos escenarios
Algunas parejas han dado el diálogo por imposible, pero otras intentar armonizarse: "Hemos abierto una puerta entre las dos casas y mi hijo entra y sale", dice Pepi. Ella y su expareja han decidido ser vecinos
Copyright © 2019, Isabel Medina Suárez, www.todomediacion.com